ERPGestión de la cadena de suministroInventarioPuntas Autorización de Devolución de Mercancías (RMA) – Gestión de Devolución de Producto La autorización de devolución de mercancías o RMA (Return Merchandise Authorization) es un enfoque sistémico para gestionar las devoluciones de productos. Permite un mejor seguimiento, agiliza los procesos y, por tanto, podría mejorar la satisfacción del cliente. Por Madis Kuuse Tiempo de lectura: 8 min
Gestión de la cadena de suministroInventarioPuntas El Efecto Látigo y cómo gestionarlo El efecto látigo es un fenómeno de la cadena de suministro relacionado con los cambios repentinos en las señales de la demanda, cuando un ligero movimiento de la demanda puede provocar grandes oscilaciones en toda la cadena de suministro. Para evitar un “latigazo” destructivo al final, las empresas deben estar preparadas para mitigar el efecto. Por Madis Kuuse Tiempo de lectura: 11 min
Puntas Control Estadístico de Procesos – Guía del fabricante El control estadístico de procesos puede ser un método inestimable para descubrir y encontrar soluciones preventivas a los problemas de producción, garantizar la conformidad de los productos, aumentar la productividad y reducir los desechos. Por Karl H Lauri Tiempo de lectura: 19 min
Gestión de la cadena de suministroInventarioPuntas Seguimiento de Inventario – Una Guía Esencial para las PYMEs El seguimiento de inventario significa controlar los movimientos de existencias para aumentar la visibilidad en la cadena de suministro de la empresa. Esta mayor transparencia ayuda a las empresas a mejorar sus prácticas de gestión de pedidos e inventarios en general, garantizar la trazabilidad y asegurarse de que las mercancías llegan a la planta de […] Por Karl H Lauri Tiempo de lectura: 11 min
Gestión de la cadena de suministroPuntas ¿Qué es el Vendor Managed Inventory (VMI) y cómo utilizarlo? El vendor managed inventory (VMI) es un método práctico de gestión de la cadena de suministro que puede mejorar la optimización del inventario, reducir los costos y reforzar las relaciones entre empresas. Pero sólo si se hace bien. Por Madis Kuuse Tiempo de lectura: 13 min
ERPPuntas ¿Cómo utilizar la Teoría de las Restricciones? La Teoría de las Restricciones es un método de mejora de procesos que puede aplicarse a la fabricación, la cadena de suministro, el marketing, las ventas, las finanzas o cualquier otra área de la empresa. Esta guía le proporcionará las herramientas básicas para empezar con TOC. Por Madis Kuuse Tiempo de lectura: 11 min
Puntas Análisis de la fabricación – Guía sencilla para PYMEs El análisis de la fabricación es el proceso de recopilación y análisis de datos para obtener información que permita mejorar la eficiencia de una organización de fabricación. Si bien el análisis de la fabricación solía ser un terreno exclusivo de las grandes empresas, hoy en día hasta el fabricante más pequeño puede beneficiarse de él. Por Madis Kuuse Tiempo de lectura: 16 min
Gestión de la cadena de suministroInventarioPuntas ¿Qué es el inventario de desacoplamiento? El inventario de desacoplamiento es el stock estratégico de reserva de subconjuntos y WIP que puede utilizarse cuando los proveedores no están disponibles, cuando hay interrupciones internas como averías de maquinaria, o cuando la demanda es mayor de lo esperado. Permite a las empresas evitar paradas generalizadas y mitigar el efecto látigo o “bullwhip”. Por Madis Kuuse Tiempo de lectura: 8 min
Planificación de la producciónPuntasVentas Personalización Masiva – Una Opción Viable para los Pequeños Fabricantes La personalización masiva es un modo mixto de fabricación que reúne características de los modos de producción masiva y bajo pedido. Soluciones informáticas como los configuradores de productos ponen la personalización masiva al alcance incluso de los pequeños fabricantes. Por Madis Kuuse Tiempo de lectura: 8 min